Valledupar, 24 de septiembre de 2025. El Salón Yui del Hotel Sicarare vibró con la presencia de más de mil participantes, tanto presenciales como virtuales, durante el Tercer Congreso de Contratación Estatal. Organizado por la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, a través de la Secretaría de Asuntos Legales y de Transparencia, bajo la batuta de la Doctora Laury Lissette Oñate Murgas, el evento se consolidó como un referente regional en la materia.
Durante dos jornadas intensas, los asistentes se adentraron en el complejo entramado normativo que rige la contratación estatal. Se analizaron las mejores prácticas que promueven la transparencia en la gestión pública, desde el registro único de proponentes hasta los actos precontractuales y contractuales, pasando por sus mecanismos de control. La gestión fiscal en la contratación estatal, la responsabilidad de los particulares que ejercen función pública, la administración desleal y la penalización de la corrupción privada, así como las estrategias para una contratación más ética y eficiente en el uso de los recursos del Estado, fueron temas centrales del debate.
El congreso contó con la participación de un elenco de expertos de primer nivel. La Dra. Carmen Argote, presidenta del Tribunal Administrativo del Cesar, el Dr. Cristian David Celis, representante de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, el Dr. Víctor Ortega, juez segundo administrativo del Circuito de Valledupar, el Dr. Miguel Ángel Rocha Cuello, Procurador Regional de Instrucción Cesar, la Dra. Martha Lucía Ramírez Cortez, Coordinadora de Gestión de la Gerencia Departamental del Cesar de la Contraloría General de la República, el Dr. Iohan Carlos Ustariz Buendía, Fiscal Seccional de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Fiscalía General de la Nación, y la Dra. Laury Lissette Oñate Murgas, Secretaria de Asuntos Legales y de Transparencia de la Cámara de Comercio de Valledupar, compartieron sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el diálogo entre empresarios, afiliados, comerciantes y profesionales de diversas disciplinas.
La Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar reafirma su compromiso social con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Este congreso no solo logró una asistencia masiva, sino que también dejó una huella imborrable en la comunidad, sentando las bases para una gestión de recursos públicos más responsable y transparente.
En su discurso de instalación, la Doctora Carmen Argote Solano, Presidenta del Tribunal Administrativo del Cesar, destacó la importancia del evento: “Este evento académico se erige como UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN, porque imparte conocimiento sobre un tema relevante para todos, especialmente para el gremio empresarial, la contratación estatal, en el entendido de que el contrato estatal es la principal herramienta que tiene el estado para hacer cumplir su más cara misión, esto es la salvaguarda del interés general, la efectividad de los derechos e intereses de los administrados, así como la eficiente prestación de servicios públicos. Con la realización de este tipo de congresos, la Cámara de Comercio de Valledupar contribuye sin duda alguna a la realización de estos fines, impulsando y fortaleciendo la economía de la región, especialmente apoyando la formalización, se constituye este evento como un espacio de diálogo, un espacio académico único para compartir e interactuar con diferentes voces conocedoras del tema, actualizarse en la normatividad, aplicar buenas prácticas y nuevas oportunidades en la gestión contractual”.
Desde la entidad, se reitera el compromiso de fortalecer el vínculo permanente con la comunidad empresarial y los profesionales en general, reconociendo al talento humano como el activo más valioso de las empresas, capaz de enfrentar los desafíos del entorno productivo y las tendencias globales.




