Acompañamiento empresarial
Entendiendo las asesorías como el ofrecimiento de conocimientos u orientación a los emprendedores y empresarios, en diversos temas, con el fin de favorecer la sostenibilidad de la empresa o idea de negocio. Realizamos acompañamiento a la comunidad empresarial en temas puntuales para garantizar el fortalecimiento de sus empresas.
Por otro lado, reconociendo que las consultorías como el proceso de analizar, estudiar y comprender el trabajo y procesos de una organización, para poder dictaminar sus fallas y aciertos sobre temas como la planeación, organización, dirección y control, a partir de los cuales, se diseña e implanta un plan de mejora para asegurar la competitividad, sustentabilidad y autogestión de las organizaciones. Consiste en ayudar a una organización por medio de diagnosticar su situación actual y sus posibilidades de mejora; la definición de un sistema que ayude a mejorar su desempeño; la implantación del sistema diseñado y el cierre del servicio de consultoría. La Cámara de Comercio de Valledupar para el valle del río Cesar ha dispuesto de este servicio a través del Centro de Capacitación para todos los empresarios de la región.
De la mano de un equipo interdisciplinario, que está dispuesto a trabajar de su mano, abarcamos temas como:

Estructuración de modelo de negocio

Financieros y Contables

Mercadeo
Imagen Corporativa

Planeación Estratégica
Legales
¿Eres emprendedor?
Este espacio es para ti.
El fomento del emprendimiento y la creación de empresa se posicionan hoy como una de las alternativas de desarrollo social y generación de empleo en el mundo. La Cámara de comercio de Valledupar para el valle del río Cesar, le ha apostado a fortalecer el emprendimiento en nuestra región, a través del acompañamiento a emprendedores de distintos sectores, capacitaciones y talleres orientados a la Estructuración de ideas de negocio y Cambio de Mentalidad y Cultura, y eventos especializados que permitieron abonar mayor participación regional. Todo esto es una muestra de que día a día nos esforzamos por ofrecer a nuestro departamento opciones que les permitan generar ideas de negocio, crecimiento económico para las familias y sostenibilidad.
Emprender se hace importante no solo con el fin de crear empresas, sino con crear estilos de vida diferentes y pensamientos focalizados en el auto sostenimiento, la adaptación y la flexibilidad.
Ciclo de Estructuración de Idea de Negocio
![]() |
![]() |
Este ciclo abarca de manera holística las áreas concernientes a la estructuración de ideas de negocio de cualquier sector, con el fin de generar unas bases sólidas para la creación y fortalecimiento de empresas. Este lo desarrollamos dependiendo la necesidad de cada uno, como Asesoría o como Capacitación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Eventos de formación
La Cámara de Comercio de Valledupar para el valle del río Cesar, en su compromiso en la gestión del progreso económico y cultural de la región y del fortalecimiento de su tejido social, viene adelantando diferentes procesos de capacitación con los empresarios de la región, que consisten en variados procesos de formación presenciales y virtuales, apoyada en un talento humano calificado y en tecnologías de la información, en los cuales a través de distintos escenarios, facilita la transferencia de conocimientos, tecnología, innovación e inclusive, valores humanos, mediante talleres, seminarios, cursos y diplomados abiertos a toda la comunidad en general, dentro de los cuales se tienen participación no solo de empresarios, sino también estudiantes, emprendedores, funcionarios, entre otros, resaltando que la entidad es inclusiva en los temas y en el tipo de población a beneficiar, resaltando que los procesos de formación ponen al alcance de comunidades vulnerables, acercando además, no solo estos programas de capacitaciones, sino también toda la oferta de servicios socio empresariales a diferentes comunas, corregimientos y municipios de la jurisdicción.
Así mismo para brindar espacios de formación en las cuales no se tenga las áreas de apoyo o los profesionales en esos excepcionales casos, la Cámara de Comercio de Valledupar para el valle del río Cesar ha logrado la firma de importantes convenios inter institucionales, así mismo se realizan alianzas estratégicas con empresas especializadas, entidades sin ánimo de lucro, consultores y profesionales especializados, interesados en ofrecer y compartir sus conocimientos, por lo que se les brinda a estas iniciativas altruistas, el apoyo total en la logística y difusión de esos importantes espacios de formación para toda la comunidad empresarial en general.
¿Quieres internacionalizar tu negocio?
El Centro de Información de ProColombia en Valledupar, creado mediante un convenio de cooperación interinstitucional entre ProColombia, tiene la finalidad de apoyar la generación de la cultura exportadora y promover la oferta exportable del país, a través de asesoría integral y servicios especializados.
Información
Servicio que se brinda a las personas que están interesadas en conocer acerca de comercio exterior, del proceso de exportaciones y de las formas y herramientas utilizadas en la ruta hacia la internacionalización.
Acompañamiento exportador
En este proceso, definimos el plan exportador de una empresa no exportadora basada en sus necesidades para aprovechar las oportunidades en los mercados internacionales.
Con el fin de:
- Acompañar las apuestas productivas definidas por cada región.
- Alistamiento de empresas no exportadoras con potencial para exportar.
- Contacto comercial con compradores internacionales.
- Lograr que las empresas no exportadoras realicen su primera exportación.
FUTUREXPO
Es una actividad que tiene como objetivo motivar al tejido empresarial futuro exportador, emprendedores y estudiantes en la dinámica exportadora de nuestro país.
Busca fortalecer la capacidad exportadora de la región, mediante charlas y asesorías especializadas que le brindarán herramientas para emprender su proceso de internacionalización y así aprovechar acuerdos comerciales y oportunidades de negocio.
Misiones logísticas
Las misiones logísticas son una herramienta que le permite al empresario colombiano exportador y futuro exportador conocer de manera práctica el proceso logístico internacional de la mano con las entidades que intervienen en el proceso de exportación.
Benchmarking exportador
Es una actividad que consiste en dar a conocer las buenas prácticas y experiencias de empresas exportadoras y con trayectoria global, para fortalecer el proceso de internacionalización de las empresas Futuras Exportadoras
¿Cómo solicitar nuestros servicios?
Costos
Todos los servicios ofrecidos por Fortalecimiento Empresarial son GRATUITOS.
¿Cómo acceder a nuestros servicios?
De manera presencial, en cualquiera de nuestras oficinas a través del FORMATO DE SOLICITUD DE SERVICIO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, dando clic aquí.
De manera virtual, enviando su solicitud o inquietud al correo electrónico fortalecimientoempresarial@ccvalledupar.org.co
De manera telefónica, llamando al +57 5 5897868 extensión 114, o al número de celular 310 4402366