La Cámara de Comercio de Valledupar cuenta con un Centro de Conciliación y Arbitraje autorizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho desde el 20 de Mayo de 2005 mediante la Resolución No. 0716 del mismo año. El Centro ofrece a los empresarios y a la comunidad en general sus servicios en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, tales como la conciliación, el arbitraje, la amigable composición y la mediación, entre otros.
MISIÓN
Contribuir a la solución pacífica de los conflictos, a través de la utilización de los mecanismos alternativos establecidos en la ley, a fin de garantizar el libre acceso a la administración de justicia a toda la comunidad, basándonos para ello, en principios de excelencia, agilidad, eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios; la Política de Calidad implementada al interior de la Cámara de Comercio de Valledupar; el Talento humano con alto conocimiento y el Uso de avanzada tecnología de la información.
VISIÓN
Ser reconocidos como verdaderos garantes de la administración de la justicia alternativa, a través de la prestación ágil, eficiente y eficaz de los servicios de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Crear una cultura de resolución pacífica de conflictos, propiciando para ello la formación de nuevos operadores, el establecimiento de verdaderas herramientas y de espacios en los cuales se creen semillas de paz y convivencia social al alcance de todos.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Garantizar la prestación ágil, eficaz y eficiente de los servicios a cargo del Centro, observando para ello la Política de Calidad de la Cámara de Comercio de Valledupar que se funda en principios de mejoramiento continuo, talento humano debidamente formado y el uso de avanzada tecnología de la información.
- Ampliar la cobertura en la prestación de los servicios a cargo del Centro
- Propender por la difusión de los métodos alternativos de solución de conflictos
- Establecer un Programa de Formación Continua, de manera directa o a través de alianzas con otras entidades, para garantizar un alto nivel en la formación de quienes quieran ser parte de las listas del Centro, en su condición de Conciliadores, Árbitros y Secretarios.
PRINCIPIOS
- Prestar de manera ágil, eficaz y eficiente los servicios a cargo del Centro, a través del cumplimiento de las disposiciones legales establecidas al efecto y la Política de Calidad establecida al interior de la Cámara de Comercio de Valledupar.
- Garantizar el libre acceso a la administración de justicia a través de los mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Promover la difusión de los servicios del Centro a fin de ampliar su cobertura. - Gestionar de manera adecuada, los recursos asignados al Centro.
- Fortalecer las competencias del Talento Humano de los funcionarios y operadores del Centro, en su condición de Conciliadores, Árbitros y Secretarios.
- Mejorar continuamente los procesos y procedimientos a cargo del Centro.
SERVICIOS
Los servicios que presta el Centro de Conciliación y Arbitraje son los siguientes:
- Conciliación
- Arbitraje
- Insolvencia de Persona Natural no Comerciante
- Mediación Empresarial
JORNADA GRATUITAS
En concordancia con la labor social que desempeña la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar y en virtud con el principio de responsabilidad social empresarial, se desarrollaran jornadas de conciliación gratuitas con la vigilancia del Ministerio de Justicia.
Esto con el fin de que las personas con dificultades, ya sean de carácter económico, de discapacidad, de la tercera edad, minorías étnicas, y entre otros puedan tener acceso a la justicia de manera gratuita y eficaz.
En el Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, se pueden dirimir conflictos de carácter civil, comercia, y de familia de forma ágil, eficiente con personal capacitado y especializado a disposición de todos los usuarios que se acerquen hasta nuestras oficinas a solicitar nuestros servicios, contamos con abogados expertos en conciliación con mucha experiencia y experticia.
Es muy importante que todos los usuarios conozcan los requisitos que se necesitan para poder participar de la jornada gratuita de conciliación:
- El usuario deberá de presentar la solicitud con 10 días de anticipación a la fecha de la jornada gratuita
- Los casos que se atenderán no deben superar los 35 millones de pesos de cuantía y solo se atenderán conflictos de carácter comercial, civil, de familia
- Madre cabeza de familia o comunitaria activa
- Pertenecer al sisbén
- Población desplazada
- Estrato 1, 2,3
- Discapacitado
- Pertenecer a la tercera edad
- Pertenecer a minorías étnicas
Para mayor información podrá acercarse hasta nuestras oficinas o a través de nuestra página www.ccvalledupar.org.co y nuestro correo electrónico es conciliacion@ccvalledupar.org.co también contamos con las líneas telefónicas 5819962.

Reglamento Interno Centro de Conciliación

Resolución 201 de 2014 Evaluación Conciliadores
CONTÁCTENOS
Teléfono: +57 (5) 5819962
Correo 1: conciliacion@ccvalledupar.org.co
Correo 2: conciliacionccvpar@gmail.com
Dirección: Calle 15 N° 4 -54
Encuéntranos en Redes Sociales