PROYECTOS Y DESARROLLO REGIONAL

¿Quiénes somos?

Somos el área encargada del fortalecimiento empresarial de la región, a través de diferentes convenios que impactan directamente a la productividad, competitividad e innovación empresarial, generando posicionamiento empresarial, buscando alternativas de desarrollo que logren el mejoramiento empresarial a través de la formalización, la administración empresarial, la comercialización y ventas de los productos.

Resultados Programa de Formación Continua y Especializada SENA

0
Grupos SENA Ejecutados
0
Beneficiarios
0
Certificados
0
Horas de clases
0
Transferencia SENA
0
Docentes contratados
0
Municipios atendidos
0
Departamentos

Centros de Transformación Digital Empresarial

0
Sensibilizados entre 2021 y 2022
0
Diagnosticados
0
Atendidos
0
MyPimes Transformadas
$ 0 mil
Millones de pesos invertidos

Minicadenas Locales

0 %
Ejecución
0 %
Asistencia técnica
0 %
Avance de transferencia de conocimiento
0 %
Eventos comerciales
0 %
Entrega de activos productivos

Proyecto Versos

0
Empresas beneficiadas
0
Eventos comerciales
0
Horas de asesorías especializadas
0
Sesiones de asistencia técnica
0
Evento de cierre Demo Day

Proyectos en Ejecución

PFCE SENA

OBJETIVO:
Fortalecer los conocimientos asociados a herramientas para optimizar procesos dentro de las empresas, desarrollo de estrategias de competitividad para la cadena productiva de valor, mercadeo del turismo, emprendimientos y papel de la mujer, contenido, marca y posicionamiento de las empresas culturales y creativas, finanzas inclusivas, dirigidos a los trabajadores de las empresas afiliadas a la CCV para fortalecer los procesos de gestión, incentivar la innovación y así generar movilización económica y aportar a la competitividad y productividad empresarial.

BENEFICIOS:

  • Diplomados gratuitos
  • Certificados por el SENA y la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar. 

OFERTA DISPONIBLE

Link de inscripción:
https://ccvsena.appccvalledupar.co/#/home

PAAP

OBJETIVO:
El Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas – PAAP es un instrumento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural que vincula a pequeños productores rurales con los mercados a través de un esquema de agronegocio con un aliado comercial formal, con una propuesta productiva rentable, sostenible y competitiva, buscando fortalecer el eslabón más débil de la cadena: La comercialización.

El Proyecto aprovecha el acceso que tienen los pequeños productores rurales a los factores de producción como lo es la tierra y su capacidad de trabajo, potenciando su utilización y complementando la capacidad de inversión mediante el apoyo directo de iniciativas rentables con un aporte entregado por el Ministerio, recurso denominado Incentivo Modular.

  • Alianza productiva la canasta por una victoria productiva y próspera.
  • Alianza productiva con la asociación de pequeños productores agrícolas del Cesar – Aspraces para el cultivo de maracuyá. 
  • Alianza productiva con la asociación de pequeños productores agrícolas del Cesar – Aspraces para el cultivo de plátano. 

CTDE

OBJETIVO:
Los CTDE obedecen a una estrategia de MinTIC, MINCIT e iNNpulsa Colombia en alianza con las principales cámaras de comercio y gremios empresariales, cajas de compensación e instituciones de educación superior que tiene como objetivo acompañar a las mipyme en su proceso de transformación digital mediante la apropiación táctica de tecnologías como una estrategia de largo plazo, que les ayudará a mejorar su productividad y competitividad.

QUIENES PUEDEN SER BENEFICIADOS:

  • MiPymes registradas en la Cámara de Comercio
  • MiPymes que busquen oportunidad de ser transformadas digitalmente

LINK

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Gira Entorno a la Innovación Empresarial

OBJETIVO:
Desarrollar capacidades para la gestión, adopción e implementación de procesos de innovación en empresas del departamento del Cesar.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Contacto

Calle 15 No. 4 – 33 Tel. (605) 5897868 ext 108

https://ccvalledupar.org.co/desarrollo-regional-3/

E-Mail: desarrolloempresarial@ccvalledupar.org.co

Ir al contenido