Ir al contenido

Afiliados | Menú de Transparencia y Acceso a la Información Pública | Participa
Menú de Atención y Servicios a la Ciudadanía | Respuestas anónimas

Menú

Nuestra Cámara

    • Nuestra Institución
    • ¿Qué Son Las Cámaras de Comercio?
    • Estados Financieros
    • Protección de Datos Personales
    • Plan de Acción
    • Estatutos
    • Aprobación de Estatutos
    • SGSST
    • Sistema de Gestión de Calidad
    • Sistema de Gestión Documental 
    • Avisos Informativos

 

Registros Públicos

  • Registro Mercantil
    • Inscripciones Diarias
    • Costumbre Mercantil
    • Recursos de Reposición
    • Notificaciones por Aviso
  • Trámites y Servicios
  • Noticia Mercantil
  • Formatos de Registros Públicos
  • Tarifas de Registro Mercantil y Proponentes
  • Como crear empresa
  • Modelos de Constitución y Reforma
  • Guías de Registros Públicos

Servicios virtuales

  • Instructivos para Trámites  Virtuales
  • Videos Tutoriales para Trámites Virtuales
  • Revisión Virtual de Actas
  • Consulte el Estado de su Trámite
  • Consulta Virtual de Expedientes
  • Consulte el Estado de su PQRSDF
  • Virtualteca
  • PQRSDF
  • Ventanilla Virtual Única (Correspondencia)

Vicepresidencia de Competitividad

  • Quienes Somos
  • Fortalecimiento Empresarial
  • Centro de Información Empresarial
    • ProColombia
    • DANE
    • Bolsa de Valores de Colombia
  • Solicitud de Bases de Datos
  • Responsabilidad Social Empresarial
  •  

Vicepresidencia de Proyectos

  • Proyectos y Desarrollo Regional
  • Centros de Reindustrialización ZASCA

Vicepresidencia de Investigaciones

    • Observatorio Socioeconómico
    • Observatorio Psicosocial

 

Clústeres

  • Clúster de Cacao
  • Clúster de Café
  • Clúster Lácteo
  • Clúster Turismo
    • Situr Cesar
    • Puntos de Interés

Servicios Empresariales

  • Consultar Código CIIU
  • Consulta de Homonimia
  • Consulta de Marca
  • Calendario de Eventos

Sala de Prensa

  • Boletines de Prensa
  • Noticias
  • Columna de Presidencia
  • Periódico El Emprendedor
  • Periódico Círculo de Afiliados
  • Galería de Videos

Centro de Conciliación y Arbitraje

  • Centro de Conciliación y Arbitraje

Vicepresidencia de Paz

  • Oficina de Paz y Derechos Humanos
  • Economía Popular

Proveedores

  • Inscripción de Proveedores
  • Ofertas para Proveedores (Próximamente)
Quiénes somos
Informes
Contáctenos
Quiénes somos

El punto de BVC en la Cámara de Comercio de Valledupar, es un convenio establecido entre la Cámara de Comercio de Valledupar y Bolsa de Valores de Colombia, con el objetivo de masificar el mercado de valores y de llevar sus beneficios a la mayor cantidad de colombianos, incorporó en su visión estratégica la creación de varios canales de formación e información dedicados a acercar a las personas naturales al mercado de capitales.

Misión

Contribuir al aprendizaje continuo relacionado con el Mercado de Capitales, brindando información necesaria para el desarrollo de la mentalidad Bursátil en nuestra región; comprometidos con la excelencia del servicio.

Visión

Ser el punto de información y capacitación con mayor reconocimiento por parte de la Bolsa de Valores de Colombia. Ser el punto avalado por las empresas como una opción real para encaminarlos al Mercado de Capitales.

Valores

Excelencia o aquello que hacemos y cuando lo hacemos proactivamente bien.
Liderazgo o el deber para crear un mejor futuro.
Trabajo en equipo o la cooperación y el genio colectivo.
Entusiasmo en cada una de las actividades relacionadas con nuestras funciones.
Trasparencia en las operaciones de nuestro equipo de trabajo.

¿Qué es un Punto BVC?

LA BOLSA DE VALORES de Colombia (BVC) en su compromiso con la educación económica y financiera de los colombianos, ha creado puntos de información y capacitación en diferentes universidades y cámaras de comercio, los cuales están abiertos al público en general. Uno de ellos es el de la Cámara de Comercio de Valledupar.

La alianza entre estas entidades permite que los Puntos BVC tengan acceso Pasivo a las plataformas transaccionales del mercado de capitales colombiano para que sean usadas por los usuarios con fines informativos y académicos. De esta manera, en la Cámara de Comercio contamos con acceso a Xstream (mercado de acciones y derivados), Mec Plus (mercado de deuda colombiano) y SET-FX (Sistema Electrónico de Negociación de Moneda Extranjera).

¿Qué servicios ofrece?

Seminarios, cursos certificados por la BVC.

El área de Educación de la BVC ha creado dos concursos para fomentar el aprendizaje y la profundización en el mercado de capitales colombiano, Bolsa Millonaria y Arquitectos de Mercado.

Bolsa Millonaria: acerca la realidad bursátil colombiana a sus participantes, permitiéndoles crear y gestionar un PORTAFOLIO DE INVERSIONES en el mercado de valores con un simulador parecido a una plataforma online de E-trading en tiempo real.

El equipo ganador del concurso es aquel que tenga mayor rentabilidad en su portafolio al finalizar el periodo del juego.
Existen dos versiones del Concurso con distintos niveles de dificultad. Para los estudiantes de pregrado y posgrado, inscritos en universidades en Colombia, y para estudiantes de noveno, décimo y undécimo de colegios en el ámbito nacional.
Arquitectos del Mercado: es un concurso que busca promover la investigación, profundización e innovación en el mercado de valores colombiano, donde los aspirantes deberán enviar un artículo de investigación que cumpla con los objetivos planteados de la mano de un profesor de tiempo completo o de cátedra que cumplirá con las funciones de tutoría y será denominado coautor del artículo.

Informes

Estimados usuarios,

El punto bvc de la Cámara de Comercio de Valledupar, pensando en la relevancia práctica de la formación en el Mercado de Capitales, ha desarrollado, entre el área de Educación y el área de Investigaciones Económicas, de la Bolsa de Valores de Colombia, una serie de informes económicos para su disposición con información actual sobre el comportamiento del mercado de capitales y sus principales instrumentos, así:

 
1. Informes de Seguimiento Semanal de Mercado (Semanal) Informe sobre el comportamiento semanal de los principales mercados financieros globales y locales.
2. Informes de Sentimiento de Mercado (Mensual)  Informe sobre la percepción que tienen los inversionistas extranjeros sobre los mercados Emergentes.

3. Modelo de Redes de Negociación (Trimestral) Informe del estudio que busca evaluar la evolución de las redes de negociación en los mercados administrados por bvc.

Contáctenos

Cristhian Ricardo Franco
Coordinador Centro de Información
Tel: 5897868 Ext. 169
Email: centrodeinformacionccv@ccvalledupar.org.co

CÁMARA DE COMERCIO DE VALLEDUPAR PARA EL VALLE DEL RÍO CESAR

NIT : 892.300.072-4

Sede Principal :
Calle 15 N° 4 – 33 Valledupar – Cesar

Oficina Receptora :
Carrera 4 N° 15 – 36 Valledupar – Cesar

 

== Horario de Atención ==

Lunes a Viernes
8:00 am – 12:00 m
2:00 pm – 6:00 pm

== Datos de contacto ==

Teléfono Conmutador:
+57 (605) 5897868

Líneas de atención  PQRSD :
+57 3182817247
+57 (605) 5897868 Ext: 101, 163

Líneas de Atención Gestión Fiscal y Cobranzas:
+57 3104400971
+57 3122894689

Líneas de Atención al Ciudadano 

Secretaría de Asuntos Legales y de Transparencia
+57 (605) 5897868 Ext. 116

Canales  Físicos y Electrónicos para la Atención al Ciudadano

Correo Notificaciones Judiciales:
secretariadetransparencia@ccvalledupar.org.co

Correo PQRSD:
pqr@ccvalledupar.org.co

Mapa del Sitio

Políticas y Cumplimiento Legal

== Enlaces de interés ==

Transparencia y Acceso a la Información Pública

PQRSDF

Mecanismos para la Atención al Ciudadano

Calendario de Eventos

Preguntas Frecuentes

Síguenos en nuestras redes sociales

Tiktok

¡Descarga nuestra APP!

  • Botón contraste Contraste
  • Botón Reducir el tamaño del texto Reducir letra
  • Botón Aumentar tamaño del texto Aumentar letra
  • Botón Reducir el tamaño del texto Centro de relevo
Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar ©®™ | Todos los derechos reservados