El III Encuentro Interclúster consolida a Valledupar como epicentro de conexión y competitividad empresarial en el Cesar

Con la participación de más de 369 empresarios, emprendedores y representantes de cadenas productivas, entidades financieras y cámaras de comercio del país, se desarrolló con éxito el Tercer Encuentro Interclúster, organizado por la Cámara de Comercio de Valledupar desde la Oficina de Competitividad.

Este espacio, que se consolida como uno de los eventos empresariales más importantes de la región, tiene como propósito fortalecer las sinergias entre los sectores productivos, promover el intercambio de experiencias, generar alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades de negocio a través de jornadas académicas y de relacionamiento.

La agenda del evento inició con la instalación oficial a cargo de ls secretaria de Hacienda en representación de la Alcaldía municipal; el secretario de Agricultura y Desarrollo Económico del Cesar, José Francisco Sequeda Daza; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez y la Subdirectora Operativa y Comercial de Comfacesar Rosa Ustariz, quienes resaltaron la importancia de los clústeres como motores de competitividad, sostenibilidad y desarrollo territorial.

Durante la jornada académica se llevó a cabo el panel “Entidades de apoyo en un entorno competitivo”, con la participación de Supermercados Mi Futuro, BBVA y Comfacesar, seguido del lanzamiento comercial de la Aerolínea Satena, que presentó su nueva oferta de conectividad para el departamento.

Asimismo, la conferencista Aditi Bismarck Pérez Orozco desde el SENA lideró una inspiradora charla sobre “Turismo, cultura y tecnología para la innovación empresarial”, donde se destacó el valor del turismo como eje de desarrollo sostenible y diferenciador de la identidad regional.

Uno de los momentos más destacados fue el panel “Iniciativas Clúster como herramienta para la competitividad de las regiones”, que contó con la valiosa participación de la Cámara de Comercio de Montería a través de sus Clústeres de Turismo y Salud. En este espacio también participaron representantes de los clústeres de Café, Cacao y Turismo de Valledupar, quienes compartieron experiencias exitosas y estrategias de articulación empresarial.

La jornada de la tarde estuvo dedicada al networking empresarial, un espacio dinámico donde los asistentes pudieron conectar con posibles proveedores, compradores y aliados estratégicos, fortaleciendo las relaciones entre los sectores productivos y promoviendo el trabajo colaborativo.

El Clúster de Energía tuvo una participación especial al presentar sus avances en energías renovables y sostenibilidad, consolidándose como un eje fundamental para el crecimiento responsable del territorio.

Como cierre del encuentro, los asistentes disfrutaron de una muestra cultural a cargo de Los Niños del Vallenato de la Fundación Rafael Escalona y Wilber Mendoza, representante de La Herencia de un Juglar Vallenato, quienes llenaron el escenario de tradición, talento y orgullo por nuestras raíces.

Con esta tercera edición, el Encuentro Interclúster reafirma su papel como un escenario clave para fortalecer la competitividad regional, impulsar la innovación y promover la cooperación entre clústeres y empresas del Cesar y el Caribe colombiano.

Deja un comentario