¿QUÉ ES EL CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL?
Los Centros de Atención Empresarial CAE, son ventanillas únicas creadas por las Cámaras de Comercio del país, en asocio con entidades del Gobierno de los países bajos, el Gobierno Nacional y Municipal para la facilitación de trámites empresariales.
En el Centro de Atención Empresarial de la Cámara de Comercio de Valledupar, nuestros empresarios podrán realizar rápidamente y en un solo lugar todos los trámites necesarios para crear su empresa con múltiples beneficios:
- Ahorro de tiempo en el proceso de formalización de su empresa.
- Eliminación de costos por servicios de intermediación en el proceso de constitución de su empresa.
- Asesoría especializada a nuestros usuarios
- Validación de homonimia (nombre del establecimiento de comercio o nombre de su empresa) a través del Registro Único Empresarial y Social (RUES)
- Inscripción en el Registro Mercantil.
- Revisión de la Clasificación de su actividad económica
- Diligenciamiento del Registro único Tributario (RUT) a través de la página de la DIAN
- Pago del impuesto de Rentas Departamentales del Cesar, para el caso de sociedades.
- Certificado del Registro único Tributario (RUT) por primera vez, sin necesidad de desplazarse a la DIAN.
- Envío de solicitud de citación de visita de inspección de cumplimiento de normas de seguridad por parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar
- Certificado de Matricula y/o Representación Legal.
- Realización del el seguimiento de sus trámites desde la comodidad de su oficina, a través de internet.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MATRICULARSE?
Porque así cumple con los deberes legales del comerciante y puede acreditar su condición de comerciante con el certificado que le expida la Cámara de Comercio.
- Da a conocer a terceros información sobre el giro de sus negocios, sus referencias y su solvencia patrimonial.
- Facilita la obtención de préstamos en el sector financiero.
- Facilita el proceso de inscripción en el Registro de Proponentes.
- La matrícula de los establecimientos de comercio sirve como prueba de su propiedad.
- Mientras esté vigente su matrícula, la Cámara no podrá registrar otros establecimientos de comercio con el mismo nombre.
Tiempos de Atención:
Persona Natural 30 minutos
Persona Jurídica 45 minutos
Cabe resaltar que para obtener el certificado de matrícula mercantil y/o existencia y representación legal los tiempos de respuesta son los siguientes:
Persona Natural 45 minutos
Persona Jurídica 24 horas hábiles

Manual Creación de Empresas CAE
Requisitos:
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO EL REGISTRO DE SU NEGOCIO
MATRICULA PERSONA NATURAL: Una persona natural puede inscribirse como comerciante ante la Cámara de Comercio, ejecutar actividades dirigidas a la producción de bienes y/o servicios, con el fin de obtener una utilidad, producto de su venta y comprometerse con terceros, adquiriendo derechos y obligaciones.
REQUISITOS:
- FOTOCOPIA DE CÉDULA AL 150%
- FOTOCOPIA DEL RUT
- TELÉFONO
- DIRECCIÓN
- CORREO ELECTRÓNICO
- NOMBRE COMERCIAL
- VALOR DE INVERSIÓN
MATRICULA DE PERSONA JURÍDICA: Son sujetos que por ficción jurídica son capaces de ejercer derechos, contraer obligaciones y ser representadas judicial y extrajudicialmente.
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN:
- DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN.
- FOTOCOPIA DE LA CÉDULAS DE LOS ACCIONISTAS
- FORMULARIO RÚES
- PRE-RUT.
- VERIFICACIÓN DE HOMONIMIA
- QUE EL DOCUMENTO ESTÉ FIRMADO
SOCIEDADES (RECONOCIMIENTO DE FIRMAS DE TODOS LOS CONSTITUYENTES ANTE NOTARIO)
ESADL (RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y/O NOTA DE PRESENTACIÓN PERSONAL DE PRESIDENTE Y SECRETARIO)
FORMATOS PARA EFECTUAR LA MATRICULA MERCANTIL

Formulario Registro Único Empresarial y Social RUES – Persona Natural y Jurídica

Formato de otras entidades CAE
CONSULTA CÓDIGOS CIIU (Actividad Económica)
RESPONSABILIDAD DE LOS NUEVOS COMERCIANTES Y/O EMPRESARIOS
De acuerdo con lo estipulado en la Ley 232 de 1.995, los establecimientos abiertos al público deben reunir los siguientes requisitos:
- Cumplir con todas las normas referentes al uso del suelo, intensidad auditiva, horario, ubicación y destinación expedida por la autoridad competente del respectivo municipio. Las personas interesadas podrán solicitar la expedición del concepto de las mismas a la entidad de planeación o quien haga sus veces en la jurisdicción municipal o distrital respectiva.
- Cumplir con las condiciones sanitarias descritas por la Ley 9ª de 1979 y demás normas vigentes sobre la materia.
- Para aquellos establecimientos donde se ejecuten públicamente obras musicales causante de pago por derechos de autor, se les exigirá los comprobantes de pago expedidos por la autoridad legalmente reconocida, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 23 de 1982 y demás normas complementarias.
- Tener matrícula mercantil vigente de la Cámara de Comercio de la respectiva jurisdicción.
- Comunicar en las respectivas oficinas de planeación o, quien haga sus veces de la entidad territorial correspondiente, la apertura del establecimiento.
- Cumplir con las normas mínimas de seguridad lo cual abarca las medidas mínimas de seguridad, que deben tener en sus locales comerciales, tales como: extintores, botiquín, señalización, y adecuada estructura del cableado eléctrico, entre otros.
Jose Jaime Fuentes Vence
Gerente Centro de Atención Empresarial CAE
Teléfono: (+57) 5 5897968
Correo: centrodeatencionempresarial@ccvalledupar.org.co