
¿Quiénes somos?
La Vicepresidencia de Paz y Derechos Humanos como parte fundamental de la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, tiene como prioridad trabajar por y para la construcción de paz tanto a nivel regional como a nivel nacional, articulando con actores públicos y privados, nacionales e internacionales, en el marco de una agenda Nacional de paz, para adelantar iniciativas y acciones relacionadas con la construcción de la ruta a seguir en el país luego de la firma del Acuerdo de Paz.
Principales objetivos
Establecer espacios de diálogo interinstitucional y sectorial para desarrollar estrategias conjuntas de construcción de paz.
Realizar actividades de pedagogía, participación y diálogo cívico para involucrar a la comunidad en el proceso de construcción de paz.
Promover el fortalecimiento empresarial de las pequeñas unidades productivas pertenecientes a la economía popular.
Gestionar alianzas y colaboraciones con entidades aliadas para apoyar el desarrollo de la zona fronteriza, promoviendo el intercambio de experiencias y productos.
Organizar eventos de formación en temas relacionados con la asociatividad y el cooperativismo.
Brindar asesoría, seguimiento y fortalecimiento a las unidades productivas en el proceso de reincorporación.
Fomentar un entorno sostenible que promueva los derechos humanos, la diversidad y la equidad de género.

ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ TOTAL
- Promover la construcción de paz de manera articulada con las demás instituciones que hacen presencia en la región.
- Promover la construcción de paz y las buenas prácticas de derechos humanos a través de espacios académicos que conlleven a la sensibilización de la población sobre el rol activo que deben desempeñar.
- Promover la competitividad inclusiva, para que estas unidades puedan integrarse al aparato productivo de la región.
Fortalecimiento institucional
y de capacidades para la construcción de la paz



Espacios de articulación y empoderamiento
Mesas de trabajo
Con estos espacios se promueve el diálogo entre entidades públicas y privadas de manera guiada, coherente y crítica para analizar temas específicos que tengan impacto en la región.
El principal objetivo es ser puentes de corresponsabilidad entre los actores involucrados para buscar soluciones que ayuden a mitigar las problemáticas que afectan a la comunidad, especialmente al sector empresarial.


Actividades de pedagogía, participación y diálogo cívico
Promovemos la construcción de paz a través de espacios académicos que conlleven a la sensibilización de la población sobre el rol activo que deben desempeñar en esta labor
Asociatividad Empresarial para la Paz


Se lleva a cabo espacios de formación para fomentar la formalización, asociatividad y cooperativismo en la jurisdicción.

APOYO EN LA INCLUSIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL DE LA POBLACIÓN MIGRANTE EN LA FRONTERA
Con el fin de fomentar la competitividad inclusiva, realizamos acompañamiento con asesorías y asistencia técnica en los procesos de formalización de los emprendedores(as) y Organizaciones Civiles migrantes.
Asimismo, hemos apoyado en el proceso de regularización de dicha población, con el fin de promover la formalidad y la inclusión socioeconómica, con miras al desarrollo social de nuestro territorio.
ECONOMÍA POPULAR
Impulsar la competitividad y sostenibilidad de emprendedores a través de estrategias tendientes a una mejor incorporación al sistema productivo.
ENFOQUE DE GÉNERO
Promover el empoderamiento económico, social inclusivo.

ALIADOS ESTRATÉGICOS





