¿QUÉ SON LAS ESAL?
Las ESAL son las llamas “Entidades Sin Ánimo de Lucro”, estas son personas jurídicas diferentes a las personas que las conforman es decir diferente a los asociados, estas pueden ejercer derechos, contraer obligaciones y ser representadas legal, judicial y extrajudicialmente en razón del desarrollo y ejecución de las actividades propias de su objeto.
Estas entidades, como a bien su nombre lo indica, no buscan un lucro, no persiguen el reparto entre los asociados de las utilidades que genera el desarrollo de sus actividades en cumplimiento de su objeto social. La ESAL buscan engrandecer su patrimonio, pero con un fin, este es el cumplimiento de sus metas y objetivos, siendo estos por lo general es beneficio social, encaminado hacia un grupo de personas o hacia la comunidad en general.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ESAL
¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS ESAL?
Las ESAL se clasifican de la siguiente forma:
Para la creación de estas es necesario como mínimo dos constituyentes o asociados fundadores, ya sean personas naturales o jurídicas.
¿DEBO REGISTRARLA?
Si, toda persona que desee constituir una entidad sin ánimo de lucro, debe registrarla en la Cámara de Comercio, esto junto con todos los actos, reformas, nombramientos de administradores, revisores fiscales, libros, disoluciones y liquidaciones.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE UNA ESAL?
Para la constitución de una ESAL se debe presentar en la sede de la Cámara de Comercio:
Tenga en cuenta que a estos documentos se les realizara el respectivo control de legalidad por parte de los funcionarios del Área Jurídica.
Una vez surtido el trámite de inscripción en el Registro Mercantil, para la inscripción en el RUT, el representante legal o quien haga sus veces, debe presentar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales el respectivo certificado expedido por la cámara.
¿TIENE UN COSTO?
Si, el Registro de una ESAL tiene un costo, lo que la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Rio Cesar le cobrará será lo siguiente:
Si lo que usted quiere es realizar la renovación de su ESAL, tenga en cuenta, que debe presentar el balance con corte al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior, pues es con base a este que se le cobraran los derechos de renovación.
Toda asesoría que la Cámara de Comercio de Valledupar pueda realizarse no tendrá ningún valor adicional, así que no dude en visitarnos.
Norma que lo sustenta: Articulo 40 Decreto 2150 de 1995, Decreto reglamentario 427 de 1996, Circular Única Sic numeral 2.2.2.1., Ley 223 de 1995, Decreto 650 de 1996, Ordenanza 101 de 2014 Asamblea Departamento del Cesar.
Renovación de la inscripción de la ESAL
La renovación de la inscripción de la ESAL debe realizarse durante los tres primeros meses de cada año, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
Para su renovación es necesario diligenciar el formulario del RUES hojas 1 y 2 y el anexo 3 y cancelar los derechos de renovación, de acuerdo a la información financiera reportada en el formulario, con corte al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.
Nota: La inscripción de actos, libros, nombramientos, reformas y documentos, se efectuará en los mismos términos y condiciones establecidos para el registro mercantil en general.
Para la renovación debe presentarse el formulario Rues debidamente diligenciado, con base en el cual, se cobrarán los derechos de renovación. Para nombramientos e inscripciones, realizadas por la ESAL, se cobra el derecho correspondiente, además del pago del impuesto de registro departamental.
Norma que lo sustenta: Decreto 1074 de 2015, Decreto 2160 de 2019.
Canales de Atención
La Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, se permite informarles los canales a través de los cuales pueden radicar sus trámites de registros públicos en los canales:
Presenciales:
Centro de Atención Empresarial CAE – VUE
Carpa Móvil y Cámara al Parque
Registro Único Empresarial y Social Rues en cualquiera de las Cámaras de Comercio del país
Virtuales:
A través de la plataforma del Sistema Integrado de Información SII disponible 24 /7.
Formulario del Registro Único Empresarial y Social RUES Economía Solidaria y Esadl
Tarifas de Registro Mercantil 2021
Conozca nuestros medios de pago
Procedimientos y Protocolos de Atención
Páginas de interés:
Encuéntranos en Redes Sociales